sábado, 29 de noviembre de 2014

19 de noviembre del 2014 SEMANA CULTURAL. Iniciación al Belenismo


Como maestro Belenista que es, nos presentó todas las técnicas para la construcción de un belén con la intención de poder concentrar en un resumen que resultase ameno a los asistentes.

Para ello y con la ayuda de un proyector, fue exponiendo su clasificación  los los belenes en históricos, típicos etc. con ejemplo cada uno de ellos, incluyendo  también los dioramas e incluso los belenes cuadro.

La realización de un belén lleva una serie de fases a seguir como planificación de lo que se va a hacer, con detalle en el paisaje, edificaciones, pueblos, castillos, montañas (en corcho, papel, escayola) El río con papel de plata, espejo o agua real, pasando por la construcción, pintura iluminación y ambiente.

Todo sin perder la idea fundamental de representar la vida de Jesús en particular el nacimiento.Resulto muy amena e interesante ya que sus conocimientos los supo trasmitir sus conocimientos a los asistentes dando consejos y poniendo ejemplos de cómo un belén nos puede quedar mejor colocado.


Se terminó la conferencia con una serie de preguntas por parte del público que se las resolvió satisfactoriamente. Finalmente, nuestro presidente Fernando Pérez y el secretario Vicente Durán,entregaron una placa en la que expresaban el agradeciento por parte de la Casa de Salamanca

No hay comentarios:

Publicar un comentario