jueves, 27 de marzo de 2014

28 de Abril del 2014 Lunes de Aguas




El Lunes siguiente al de Pascua, se celebró como viene siendo tradición, el Lunes de Aguas en la Casa de Salamanca en Madrid con todo el empaque que una tradición tan nuestra se merece.




Un numeroso grupo de salmantinos socios de la Casa y amigos o simpatizantes, se dieron cita en sus locales convenientemente adecuados para un evento como este y llegando, como se puede apreciar en las fotografías, a un lleno total de nuestros salones en los que no cabía un alfiler más.










No podía faltar el famoso hornazo enviado el mismo dia directamente desde Salamanca, ni las perrunillas de Macotera, o el vino dulce a los postres. Y como no, los cantes de nuestra tierra con los que todos los miembros de la sociedad mostraron su entusiasmo y pasión por nuestras cosas y un amplio conocimiento de las letras y sones de nuestros cantos charros  .









2 de abril del 2014 Visita al Palacio de Cibeles

Palacio de Cibeles conocido como "Nuestra Señora de las Comunicaciones" debido a se monumentalidad y al aspecto exterior de tipo catedralicio .  


Y el día 2, a pesar de presentarse un cielo amenazando lluvia, una veintena de socios se reunieron en la entrada del Palacio de Cibeles, antiguo Palacio de Comunicaciones. Acompañados por un guia, realizamos un recorrido por la historia de esa céntricas zona de la Castellana desde 1750, cuando solamente había prados y huertas  de forma paralela a la historia del edificio que empezó a construirse en 1907 y se inauguró en 1919.



 En la entrada principal, pudimos ver la obra "Tocando el cielo que la escultora
finlandesa Kaarina Kaikkonen ha instalado en el palacio tendiendo ropa de segunda mano cedida por Humana y los madrileños. Alguien comentó su semejanza con el tendido de la ropa en las riberas del Tormes cuando se lavaba a mano. Pero en aquella época, a nadie se le ocurrió ensalzar a nivel de arte lo que nuestras lavanderas hacían. Tuvo que venir una finlandesa para clasificar el tendido de ropa como arte.

El grupo siguió con atención las explicaciones del guia viendo el desarrollo de la obra desde que en 1904 ganaron el concurso los jóvenes arquitectos Antonio Palacios y Joaquin Otamendi hasta su inaguración en 1919.
Fue uno de los primeros edificios modernistas en el que hay que reseñar evocaciones neoplaterescas y signos del barroco salmantino.
El guia nos fue enseñando a través de fotografías, como era es uso del
edificio en sus comienzos, con los antiguos camiones de reparto y la sala de batalla. Cuando el edificio se construyó, fue pensando en el gran desarrollo que se esperaba de la correspondencia escrita, la comunicación por teléfono y el envío de mensajes por telégrafo. Y efectivamente, se cumplieron esas previsiones en algún tiempo. Luego, la aparición del teléfono móvil con los SMS y Watsapp y los ordenadores con el envió de e-mail, hicieron caer el uso de correos y telégrafos como medio de comunicación




Actualmente el Ayuntamiento de Madrid, ha creado un espacio cultural denominado CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía que dispone de diferentes espacios de descanso, ocio, conexión Wifi, prensa, lectura y presenta diferentes exposiciones. Cuenta además de una amplia cafetería con rincones muy originales. Vimos también la amplia bóveda de cristal que cubre el antiguo patio de transporte y que une el edificio cultural con las dependencias actuales del Ayuntamiento de Madrid.


Y por último, tuvimos la oportunidad de subir hasta la terraza de 70 metros de altura y desde su mirador, contemplar unas magníficas vistas de un Madrid inédito y espectacular de norte a sur y de este a oeste..
Después de terminar, el cielo se desplomó sobre Madrid pero en nuestro recuerdos quedaba una visita muy agradable e interesante a un Madrid que la mayoría desconocíamos.



miércoles, 5 de marzo de 2014

5 de marzo del 2014.- Carnaval en la Casa de Salamanca


El martes de carnaval, como es tradicional en la Casa, se celebró por la tarde un auténtico desfile de disfraces dentro de nuestros locales y donde un numeroso grupo de socios tuvieron el humor y el buen hacer de disfrazarse aludiendo a distintas imágenes y alegorías. En este tipo de manifestaciones, es donde los socios de la Casa de Salamanca presentan, independientemente de la edad de cada uno, un espiritu alegre joven y divertido que se trasmite a la convivencia diaria y hace de nuestras reuniones, una manifestación de convivencia y espiritu fresco y jovial

Posteriormente en el restaurante Vario Pintos, tuvo lugar una cena en la que disfrutamos de un variado menú y que aprovechamos para felicitar a nuestra vicepresidenta, Concepción Martin en el dia de su cumpleaños. El acto resultó de lo más animado y como no podía faltar, a los postres se entonaron las típicas canciones charras mientras se degustaban los chupitos de aguardiente que nos ofreció el restaurante para “aclarar las voces”.